Filosofía, trap y escrotos tatuados. De eso nos habla el filosofo y escritor Ernesto Castro en su entrevista favorita ever.
Con tres libros publicados, muchas horas de reflexión en Youtube y charlas diversas con el mundo del trap, el agitador de mentes madrileño, Ernesto Castro, abre su cerebro a SEEDS.
Fotografías de Alberto Omiste.

¿En que punto está y qué significa la filosofía en el siglo XXI? La filosofía se encuentra en un momento inmejorable. Desde el siglo IV a. C. que no estábamos tan bien, oiga. Hay un montón de novicios que se dedican a esto. El público atiende y los filósofos reparten.

¿Cómo dirías que surge el trap en España? Surge a partir de una sesión de espiritismo celebrada en Granada en el mes de febrero de 2013. Se invoca al espíritu de Sid Vicius y este se encarna en un chaval del barrio que con el tiempo se convertiría en Yung Beef.
¿En que momento tu cabeza se llena de filosofía y trap? Desde el momento de mi concepción. El caso es que mi madre está enganchada a la filosofía y al trap. Y a la heroína, bueno, pero eso es arena —y harina— de otro costal. ¿O quizás no?

La filosofía se encuentra en un momento inmejorable. Desde el siglo IV a. C. que no estábamos tan bien, oiga.
¿Quién te parece que es la mayor influencia en el trap en España? Por este orden: Chiquito de la Calzada, Nach Scratch y el grupo de Facebook titulado «Amigos que aman a Letizia y se aficionan a su belleza».

En Youtube tienes horas de reflexión y divulgación. ¿Cuál es tu objetivo principal de tu canal? Confundir al pueblo. Propagar el caos. Desmantelar el Estado de Derecho. Que los gatos cohabiten con los perros. Prueba a reproducir mis vídeos al revés. No puedes. Porque YouTube no te deja. Por algo será, ¿no crees?
¿Cuál es la peor droga del siglo XXI? La autoestima de quienes se dedican a profesiones que ellos mismos llaman «creativas».

¿Cuál crees que será la herencia del trap en la cultura popular? Los tatuajes en la cara y en el escroto. Para conocer esto último hay que estar muy dentro del trap. O que el trap esté muy dentro de ti. Tanto monta que monta tanto.
¿Cuál ha sido la entrevista que has realizado que más te ha hecho pensar? Esta que estamos haciendo ahora mismo. Por lo exhaustivo de la documentación previa, por la profundidad y novedad de las preguntas, por la calidad de su prosa.

Estilismo: Lapili, Modelo: Ernesto Castro, Maquillaje: Suel Almazan, Asistente de Foto: Luis Hidalgo, Asistente de Foto: Luis Hidalgo, Asistente de Foto: Marta Goro y Material de iluminación: Yago Cobas
Espacio: Monkey Garage Calle Santa Brígida 11, Madrid
Ropa: Monkey Garden Calle Barco 38, Madrid